GALIA SORIANA - CASTILLA Y LÉON, ESPAÑA

Galia Soriana nace con la intención de rescatar viñedos antiguos en pequeñas aldeas de Soria. Jérôme Bougnaud, viticultor francés con experiencia en Pingus, Quinta Sardonia y El Regajal, fundó el proyecto en 2009. Su objetivo era dar valor a parcelas aisladas que, por estar fuera de los límites de las denominaciones oficiales, corrían el riesgo de desaparecer.

Desde 2023, el proyecto entra en una nueva etapa bajo el liderazgo de David Calvo. Bertrand Sourdais se suma como responsable técnico, aportando su visión precisa y su conocimiento del territorio. Juntos dan continuidad al proyecto con respeto al origen y compromiso con el detalle.

Las viñas se ubican en localidades como Piquera de San Esteban, Osma y Zayuelas. Muchas son prefiloxéricas y de pie franco, plantadas sobre suelos arenosos con base caliza a más de 950 metros de altitud. Cada parcela se trabaja de forma independiente, con una mirada precisa al carácter de cada pueblo.

Los vinos de Galia Soriana buscan expresar el origen con nitidez. Se elaboran sin productos enológicos, con fermentaciones espontáneas y crianzas en hormigón o roble francés. La gama incluye vinos como Las Aldeas, que refleja el trabajo en las distintas zonas, y microvinificaciones de parcelas únicas que revelan la identidad del viñedo soriano. Y Clos Santuy, un vino de parcela única que expresa con precisión el carácter mineral y fresco de Piquera de San Esteban.

GALIA SORIA CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA BODEGAS COMPOSTELA