BEAUFORT DE SAVOIE JOSEPH PACCARD
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.
Beaufort de Savoie
Productor
La Fromagerie Joseph Paccard, ubicada en Manigod, en el corazón de los Alpes franceses, es reconocida por su dedicación a la maduración artesanal de quesos tradicionales de Saboya, incluyendo el Beaufort. Trabajan en estrecha colaboración con productores locales para garantizar la calidad y autenticidad de sus productos.
Elaboración
El proceso de elaboración del Beaufort comienza con la recolección de leche cruda de vaca, que se calienta suavemente antes de añadir el cuajo para inducir la coagulación. La cuajada resultante se corta en pequeños granos y se calienta nuevamente antes de ser transferida a moldes de gran tamaño con bordes cóncavos característicos. Después de prensar, las ruedas de queso se sumergen en salmuera y luego se trasladan a las bodegas de maduración, donde permanecen al menos seis meses. Durante este período, las piezas se voltean y cepillan regularmente para desarrollar su corteza y perfil de sabor distintivo.
Maridaje
Para acompañar el Beaufort, se recomiendan vinos blancos con buena acidez y cuerpo, como un Chardonnay de Borgoña o un Chenin Blanc del Valle del Loira, que equilibran la riqueza del queso.
Entre los vinos tintos, un Pinot Noir o un Gamay de Beaujolais aportan frescura y notas frutales que complementan las características del Beaufort. Nebbiolo, Sangiovese que ofrecen estructura, acidez y taninos elegantes para complementar las notas frutales y de frutos secos del Beaufort. Asimismo, un Rioja o un blend de Bordeaux de climas frescos aportan frescura y complejidad que armonizan perfectamente con este queso.
Además, un Champagne Brut o un espumoso de método tradicional ofrecen burbujas refrescantes que realzan la complejidad del queso.
Sugerencias de Consumo
El Beaufort es ideal para degustar a temperatura ambiente, permitiendo apreciar plenamente su textura y sabor. Puede servirse en una tabla de quesos, acompañado de frutos secos y pan artesanal, o utilizarse en recetas como fondues y gratinados, donde su excelente capacidad de fundido y su sabor aportan profundidad a los platos.